DDR SDRAM (Double Date Rate)
Es una personificación de la DIMM que se encuentra en el mercado, de 184 contactos. Además, para que no exista confusión posible a la hora de instalarlos, los DDR tienen 1 única muesca en lugar de las 2 de los DIMM “clásicos”.
- Es una memoria basada en la tecnología SDRAM, que permite duplicar la tasa de transferencia alcanzada por ésta utilizando la misma frecuencia.
- Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Intel con su Pentium 4 en un principio utilizo únicamente memorias RAMBUS, más costosas.
- La memoria DDR SDRAM utiliza un voltaje de 2.5V.
- Transfieren datos a una tasa de reloj efectiva de 200 - 533 MHz.
- Muchas placas base permiten utilizar estas memorias en dos modos de trabajo distintos: Single Memory Channel y Dual Memory Channel.
Single Memory Channel: todos los módulos de memoria intercambian información con el bus a través de un solo canal, para ello solo es necesario introducir todos los módulos DIMM en el mismo banco de slots.
Dual Memory Channel: Se reparten los módulos de memoria entre los dos bancos de slots diferenciados en la placa base, y pueden intercambiar datos con el bus a través de dos canales simultáneos, uno para cada banco.
DDR2 SDRAM
- Son una mejora de las DDR que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Se presenta como un DIMM de 240 contactos.
- Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el bajo, en los puntos de 0 voltios y 1.8 voltios, lo que reduce el consumo de energía en aproximadamente el 50% del consumo de las DDR, que trabajaban a 0 voltios y a 2.5 voltios.
- La memoria DDR2 SDRAM utiliza un voltaje de 1.8V.
- Transfieren datos a una tasa de reloj efectiva de 400 - 1200 MHz.
- Su punto en contra son las latencias en la memoria más largas (casi el doble) que en la DDR.
DDR3 SDRAM
- El principal beneficio de instalar DDR3 es la habilidad de hacer transferencias de datos más rápido, esto nos permite obtener velocidades pico de transferencia y velocidades de bus más altas que las versiones DDR anteriores. Sin embargo, no hay reducción en la latencia, la cual es proporcionalmente más alta.
- Proporcionan significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo.
- Los módulos DIMM DDR3 tienen 240 pines, pero incompatibles con la DDR2, debido a una ubicación diferente de la muesca.
- La memoria DDR3 SDRAM utiliza un voltaje de 1.5V.
- Transfieren datos a una tasa de reloj efectiva de 800 - 2600 MHz.
- En el mercado nacional, una DDR3 de 2Gb marca Kingston tiene un precio de $ 25.00 y una de 4GB $ 39.00.