ROM

MEMORIA ROM


ROM, Read-Only Memory o Memoria de sólo lectura. Una ROM contiene un patrón permanente de datos que no puede alterarse. Aunque es posible leer de una ROM, no se pueden escribir nuevos datos en ellas. Una aplicación importante de las ROM es la microprogramación. Otras aplicaciones son:
  • Subrutinas de biblioteca para funciones de uso frecuente.
  • Programas del sistema.
  • Tablas de funciones.

Una ROM se construye como cualquier otro chip de circuito integrado, con los datos cableados en el chip durante el proceso de fabricación. Esto presenta dos problemas:
  • La etapa de inserción de datos implica unos costes fijos relativamente grandes, tanto si se va a fabricar una o miles copias de una misma ROM.
  • No se permite un fallo. Si uno de los bits es erróneo, debe desecharse la tirada completa de chips de memoria ROM.
TIPOS DE MEMORIA ROM

PROM (Programmable Read Only Memory)

Al igual que las ROM, las PROM son no volátiles y pueden grabarse sólo una vez. Para la PROM, el proceso de escritura se lleva a cabo eléctricamente, y puede realizarlo el suministrador o el cliente con posterioridad a la fabricación del chip original. Se requiere un equipo especial para el proceso de escritura o “programación”. Las PROM  proporcionan flexibilidad y comodidad.
Otra variante de memoria de sólo lectura es la memoria de sobre-todo-lectura “read mostly”, que es útil para aplicaciones en las que las operaciones de lectura son bastante más frecuentes que las de escritura, pero para las que se requiere un almacenamiento no volátil. Hay tres formas comunes de memorias de sobre-todo-lectura: EPROM, EEPROM y memorias “Flash”.


EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory)

La memoria de sólo lectura programable y borrable ópticamente, lee y escribe eléctricamente como la PROM. Sin embargo, antes de la operación de escritura, todas las celdas de almacenamiento deben primeramente borrarse a la vez, mediante exposición del chip encapsulado a radiación ultravioleta. Este proceso de borrado puede realizarse repetidas veces; cada borrado completo puede durar hasta 30 minutos. Así pues, las EPROM pueden modificarse múltiples veces y, al igual que las ROM y las PROM, retienen sus contenidos, en teoría indefinidamente. Para una capacidad similar, una EPROM es más costosa que una PROM, pero tiene como ventaja adicional la posibilidad de actualizar múltiples veces su contenido.

EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory)
La memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente es una memoria de sobre-todo lectura en la que se puede escribir en cualquier momento sin borrar su contenido anterior, sólo se actualiza el byte o bytes direccionados. La operación de escritura lleva considerablemente más tiempo que la de lectura; del orden de cientos de microsegundos por byte. La EEPROM combina la ventaja de ser no volátil, con la flexibilidad de ser actualizable in situ utilizando las líneas de datos, de direcciones y de control de un bus ordinario. Las EEPROM son más costosas que las EPROM y también menos densas admitiendo menos bits por chip.
FLASH ROM
Se utiliza para que el BIOS del sistema inicialice los dispositivos de hardware y software y establecer los parámetros necesarios para el Sistema Operativo. Desde que los contenidos del Flash ROM pueden ser modificados, los usuarios son capaces de actualizar el BIOS por sí mismos.
Otra forma de memoria semiconductora es la memoria flash, que deriva de la memoria EEPROM, que al igual que esta, utilizan una tecnología de borrado eléctrico. Además, es posible borrar solo bloques concretos de memoria en lugar de todo el chip. Las memorias flash deben su nombre a que su microchip está organizado de manera que cada una de sus secciones de celdas se borra mediante una única acción, de un golpe o flash. Sin embargo las memorias flash no permiten borrar a nivel de byte.